miércoles, 16 de octubre de 2024

DELITOS INFORMÀTICOS

 Es toda aquella acción típica, antijurídica y culpable, que se da por vías informáticas o que tiene como objetivo destruir y dañar ordenadores, medios electrónicos y redes de Internet. Existen actividades delictivas que se realizan por medio de estructuras electrónicas que van ligadas a un número de herramientas delictivas que buscan infringir y dañar todo lo que encuentran en el ámbito informático borrado, dañado, alteración, mal uso de artefactos, chantajes,fraude electrónico, ataques a sistemas, robo de bancos, ataques realizados por hackers, violación de los derechos, de autor, pornografia infantil, violación de información confidencial y muchos otros.


TIPOS DE DELITOS INFORMÁTICOS
SPAM : Se le llama spam a todos los correos no deseados llamados también correos basuras o mensajes basuras, generalmente enviados en grandes cantidades que perjudican de alguna o varias maneras al receptor. A la acción de enviar dichos mensajes se denominan SPAMMING.
Las vías más utilizadas que han sido objeto de correos basuras incluyen grupos como redes sociales, páginas web, wiki, foros, web logs, blogs.


FRAUDE : Es un correo electronico que publica informacion falsa e induce al destinatario a enviar informe falso a sus amigos, familiares y otros. El proposito del fraude es otorgarle a su creador la satisfaccion de haber engañado a muchas personas. Existen modalidades de fraude.





PHISHING : Solicitan informacion personal o confidencial con objetivo de robar identidad y mas tarde cometer fraude, vender o publicar en el internet dicha informacion.


keyloggers : Son programas catalogados como spyware. Registran informacion a traves del teclado al ingresar datos de usuarios, contraseñas, las cuales son almacenadas y luego enviadas a las personas que desean robar la informacion. 


Ciberbulling y Hostigamiento o Acoso :
Esto ocurre por lo general en canales de conversacion, grupos o con el envio de correos electronicos destinados en exclusiva a ofender. Todo comentario que sea denigrante u ofensivo es considerado como hostigamiento o acoso. Otra forma de acoso informatico es el CIBERBULLING a traves de mensajes difamatorios para acosar a un individuo por medio de correo electronico, redes sociales, blogs, mensajeria instantanea, mensajes de texto y telefonos moviles.



MALWARE: tambien denominado software malicioso es un tipo de software que tiene como objetivo infiltrarse o dañar un sistema de informacion sin el consentimiento de su propietario. Entre ellos se encuentran los virus, gusanos, troyanos, keyloggers, botnets, spyware, adware, ransomware y sacareware.



CRACKER : Se utiliza para referirse a las personas que rompen algun sistema de seguridad motivados por una multitud de razones, incluyendo fines de lucro, los cuales se dedican a la edicion desautorizada de software.



TERRORISMO VIRTUAL : Se ha convertido en uno de los novedosos delitos de los criminales informaticos los cuales deciden atacar masivamente el sistema de ordenadores de una empresa, compañia, centro de estudios, oficinas oficiales y otros. La difuncion de noticias falsas en internet por ejemplo decir que va a explotar una bomba en el Metro, es considerado terrorismo informatico y es procesable. 




HACKER : Persona interesada en el funcionamiento de sistemas operativos, a la cual le gusta husmear por todas partes, llegar a conocer el funcionamiento de cualquier sistema informatico mejor de quienes lo inventaron con el unico fin de poder usar sus conocimientos y robar informacion de otros ordenadores.




SEXTING : Envio de correos eroticos o pornograficos por medio de correo electronico, redes sociales, blogs, mensajeria instantanea, mensajes de texto y telefonos moviles. No sostiene ninguna relacion y no se debe confundir el envio de videos de indole pornografico con el termino Sexting. Es una practica comun entre jovenes y cada vez mas entre adolescentes. 




VIDEO DE DELITOS INFORMATICOS 















martes, 10 de septiembre de 2024

FORMAS DE PRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN


 Son las diversas formas y maneras en que se puede presentar un informe de investigación, las cuales permiten que los investigadores de la información, analicen, almacenen y clasifiquen la información de una manera más eficiente y que ayuden a crear una base para adquirir los nuevos conocimientos.


1.DIAGRAMA DE ESPINA DE PESCADO 

Se trata de un diagrama que por su estructura ha venido a llamarse también  Diagrama de Ishikawa. Consiste en una representación gráfica sencilla en la que puede verse de manera relacional una especie de espina central, que es una linea en el plano horizontal, representando el problema a analizar, que se escribe a su derecha.




2,INFOGRAFIAS
Las infografias son graficas explicativas que contienen imagenes y textos sobre un tema determinado. Pueden usar un complemento o una opcion que enriquecera tus entradas,
                       

3.MAPA SEMATICO 
Sirve para organizar la informacion con base en su contenido. Caracteristicas 
a. Identifica la idea principal.
b. Categorias secundarias.
c. Detalles complementarios (caracteristicas, temas, subtemas,etc.)



4.DIAGRAMA EN V
El objetivo del diagrama en V es representar o plantear un problema o hipotesis sobre el contenido del texto, preferiblemente conectado con un subrayado de realzado, las relaciones de significado se conectan a la pregunta central y permite sintetizar al mismo tiempo conceptos, procedimientos y normas-valores.




5.MAPA MENTAL
Es un diagrama usado para representar las palabras, ideas, tareas y dibujos u otros conceptos ligados y dispuestos radialmente al rededor de una palabra clave o de una idea central.







                                   VIDEO DE FORMAS DE PRESENTACION DE LA INFORMACION



 















BIENVENIDOS AL BLOG DE JENNIFER PAOLA CHÁVEZ GÓMEZ

 En este blog hablare sobre Formas De Presentación De La Información.

DELITOS INFORMÀTICOS

 Es toda aquella acción típica, antijurídica y culpable, que se da por vías informáticas o que tiene como objetivo destruir y dañar ordenado...